El build-to-rent llega a Badalona, ampliando la oferta de alquileres de obra nueva en espacios singulares
- El alquiler aumenta como opción de vivienda en España (22,9%)
- Se imponen los pisos nuevos, sostenibles y con zonas comunes
- El alcalde de Badalona valora positivamente el aumento del parque de alquileres de obra nueva en la ciudad
- El pasado viernes, 11 de junio, más de 500 personas participarion en la jornada de puertas abiertas
El build-to-rent aterriza en Badalona de la mano de Becorp, en una promoción situada en la Plaza Alcalde Xifré, más concretamente en la calle Coll i Pujol, 1. Xavier García Albiol, Alcalde de Badalona, ha visitado el residencial, disfrutando de primera mano de sus zonas comunitarias y constatando el mobiliario y los acabados de los pisos. Este edificio icónico, con 89 viviendas de 1, 2 y 3 habitaciones, áticos y plantas bajas dúplex, así como 942 m2 de espacios comunes, supone un importante impulso al alquiler de obra nueva en la ciudad de Badalona.
El máximo responsable municipal tiene claro que este es uno de los caminos para satisfacer las necesidades de los badaloneses: “Promociones como esta demuestran que es voluntad de todos, entidades públicas y empresas privadas, dinamizar la ciudad y ampliar y mejorar la oferta en el entorno de la vivienda”.
El alquiler de obra nueva como respuesta a una nueva realidad
La tendencia claramente está cambiando en nuestro país, durante los últimos años. Aunque solo el 22,9% de la población vive en España de alquiler, esta opción se ha duplicado en los últimos 20 años (estaba por debajo del 10% el año 2001). Este incremento responde a una nueva realidad social y económica donde la movilidad geográfica laboral, los diferentes modelos de familia y una nueva perspectiva vital de los más jóvenes – menos atraídos por la propiedad – ganan peso.
Hacia las viviendas sostenibles y comunitarias
La consciencia ambiental ha cubierto todas las esferas de nuestro día a día. Y la vivienda no es una excepción. Calificación energética A, alumbrado LED, climatización y calentamiento del agua caliente sanitaria centralizada en los edificios, aparcamientos con puntos de recarga para vehículos eléctricos, aparcamiento de patinetes y bicicletas dentro del propio edificio, puntos inteligentes de paquetería en la finca… son elementos que los futuros inquilinos tienen muy en cuenta a la hora de buscar un nuevo lugar donde vivir y Becorp ya los ofrece en el edificio de la Plaza Alcalde Xifré. García Albiol mantiene una posición en el mismo sentido: “No podemos dar la espalda a vivir en armonía con nuestro entorno; es el legado que dejaremos a nuestros hijos y nietos”.
Los meses de confinamiento han demostrado que la comunidad es un elemento clave. Compartir tiempo con los otros en una clase dirigida de gimnasio, desconectar del teletrabajo con un gran patio interior colectivo, compartir risas tomando un café o matar el gusanillo en horas intempestivas con un snack en el micro mercado 24 horas son opciones que refuerzan el sentimiento de pertenencia a la comunidad y estrechan los lazos personales entre vecinos.
Esta nueva manera de vivir el alquiler es un claro ejemplo de viviendas nuevas sostenibles y compartidas. La de Badalona es la quinta propuesta de Becorp en el área metropolitana de Barcelona, después de dos en Sant Just, una en Santa Coloma de Gramenet y una cuarta en Terrassa.
Jornada de puertas abiertas
El pasado viernes, 11 de junio, la promoción abrió sus puertas a todos los vecinos y clientes de Becorp para conocer de primera mano los servicios comunes (gimnasio, coliving, coworking, market, etc.) y las viviendas construidas, una buena oportunidad para visitarla y ver como una opción nueva de vivienda de alquiler con servicios ha llegado a Badalona y de esta manera ampliar la oferta de vivienda de una de las principales ciudades del país. Más de 500 vecinos y vecinas accedieron y valoraron la calidad de los espacios, acabados y el confort de esta nueva forma de vivir.